Política de Seguridad Vial

Aliadas Cargo S.A.S. reconoce la importancia de su capital humano y establece dentro de sus prioridades la implementación y mejoramiento continuo de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, apoyado a nivel gerencial, el cual va encaminado a velar por el completo bienestar físico, mental y social de los trabajadores ofreciendo lugares de trabajo seguros y adecuados. Por ello, todas las normas y reglamentos que queden establecidos serán de obligatorio cumplimiento por todos nuestros trabajadores, contratistas y visitantes.

Los parámetros generales para cumplir el anterior compromiso, en lo que respecta a la seguridad vial son:

  1. Sus directivas asumirán el liderazgo, responsabilidad y aplicación de un Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) con el objetivo de velar por la seguridad, salud y protección de todos sus trabajadores, teniendo en cuenta el impacto ambiental, suministrando los recursos humanos, económicos, físicos y tecnológicos para la ejecución y desarrollo del PESV acorde a los parámetros establecidos.
  2. Garantizar las condiciones de seguridad y salvaguardar la vida, integridad física y el bienestar de todos los colaboradores mediante la prevención de las causas de los accidentes y enfermedades laborales.
  3. Promover una cultura de prevención de riesgos laborales en los trabajadores y todos aquellos que presten servicios a la empresa, garantizando las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, la seguridad vial y el medio ambiente.

Es por ello, que con el fin de estimular y fomentar un mayor desarrollo de la conciencia de Seguridad Vial entre los trabajadores, para que toda la actividad sea hecha de manera segura, se tomaran las siguientes medidas:

  1. En carretera el máximo de horas seguidas de conducción son diez (10), y debe descansar mínimo cinco (5) horas seguidas.
  2. En todo caso, se respetará la velocidad máxima que la Autoridad de Tránsito haya designado para la vía en la cual se circula.
  3. Es de obligatorio cumplimiento las normas de tránsito, especialmente en lo que tiene que ver con el uso del cinturón de seguridad, la prohibición de hablar por teléfono celular a menos que tenga manos libres, la señalización y demarcación de las diferentes vías del país.

Por tal motivo, la organización se encuentra comprometida con el mejoramiento continuo de su Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), el cumplimiento de los requisitos legales aplicables y de otra índole, y la asignación de los recursos necesarios para dicho mejoramiento.

La empresa Aliadas Cargo S.A.S. reconoce que todos los trabajadores son responsables en primera instancia del cumplimiento eficiente y eficaz de sus labores, del cuidado de su seguridad, la del personal bajo su cargo, la de la empresa y el de participar proactivamente en las actividades de promoción de la Seguridad Vial.